Breve introducción (una página) sobre las relaciones geométricas: igualdad, semejanza y equivalencia.
Extraído de http://www.laslaminas.es/
Blog de Educación Plástica Visual y Audiovisual
Breve introducción (una página) sobre las relaciones geométricas: igualdad, semejanza y equivalencia.
Extraído de http://www.laslaminas.es/
Los folioscopios o flip books son libros que contienen una serie de imágenes que varían gradualmente de una página a la siguiente, para que, cuando las páginas se pasen rápidamente, las imágenes parezcan animarse simulando un movimiento u otro cambio. Es lo que se llama animación tradicional y que los alumnos de 4º ESO B han estado llevando a cabo y presentando en el actual trimestre. Os dejo una lista de reproducción con varios vídeos de sus trabajos para que podáis disfrutarlo igual que ellos.
COPIA DE POLÍGONOS: Por triangulación y por copia
de ángulos y segmentos, por radiación y por coordenadas.
Extraído de http://www.laslaminas.es/
A continuación tenéis la teoría para la construcción de espirales de 2 y 3 centros:
Extraído de http://www.laslaminas.es/
Los polígonos regulares son polígonos que tienen todos sus lados y ángulos iguales. Dentro de los regulares encontramos dos tipos:
El procedimiento de realización de cada uno de ellos podéis encontrarlo en la siguiente lista de reproducción extraída de https://www.profesordedibujo.com/
¡Espero que os sea de ayuda!
La mediatriz de un segmento es la recta perpendicular al segmento que pasa por su punto medio.
Y la recta que divide a un ángulo por la mitad se llama bisectriz:
Para aquellos que tengáis dudas del procedimiento, a continuación podéis aprenderlo en el siguiente vídeo de Aprendo:
Como repaso del tema del color, os dejo un pequeño esquema de todos los términos con los que hemos estado trabajando.