Tipografía: Línea, contornos y formas abiertas (2º ESO)

En esta actividad vamos a trabajar con los conceptos de formas abiertas y línea (o letras) como configuradores de formas.

Partiendo de una forma cerrada, trazaremos en su interior líneas que formarán letras, de manera que al rellenar el interior de la forma y borrar el contorno aun la percibamos y sepamos de qué forma se trata.

Las letras que utilizaremos para cada dibujo, serán las que componen la palabra de su propio significante:

TEMA 03-b - BCH2lengua

Para ello podemos utilizar un animal, persona o cosa.

PASOS:

  1. Hay que dibujar con lápiz y sin apretar el contorno de una forma.
  2. En su interior escribimos el nombre de la forma con letras entendibles.
  3. Las letras deben estar trazadas ocupando el contorno, pero sin salirse.
  4. Repasamos las letras con rotulador y borramos el contorno de la forma.
  5.  Colorear el interior de cada letra.

Estos ejemplos están en inglés pero vosotros podéis hacerlo en español si os resulta más sencillo. Debéis realizar 2 dibujos diferentes usando esta estrategia.

Recordad que podéis realizar la entrega de la tarea a mi correo electrónico, enviándome los 2 dibujos antes del próximo día 17 de junio (miércoles incluido).

Tareas Retórica del mensaje publicitario (4º ESO)

Para realizar esta tarea debéis tener en cuenta la teoría sobre Retórica del mensaje publicitario alojada en: http://epva.lunadelasierra.org/2020/06/07/retorica-del-mensaje-publicitario/

En la siguiente actividad, debéis EXPLICAR qué figura retórica se ha utilizado en cada uno de los siguiente mensajes publicitarios, y POR QUÉ creéis que es esa figura retórica, teniendo en cuenta la teoría:

Recordad que podéis realizar la entrega de la tarea a mi correo electrónico, enviándome la explicación de las 6 imágenes antes del próximo día 17 de junio (miércoles incluido).

 

Silueta, contorno y dintorno

Las formas se pueden representar empleando diferentes recursos y la elección de uno u otro dependerá de nuestro gusto, pero también del mensaje que queramos comunicar. Los recursos básicos que utilizan el perfil y el color a la hora de expresar las formas son el contorno, la silueta y el dintorno.

  1. El contorno es la línea que bordea el perfil de una figura. En el mundo real las formas no tienen contorno, por ello al elegir este recurso nos alejamos de la representación fiel de la realidad. Generalmente se utilizan contornos para dibujar formas sin detalles, y para lograr un efecto visual de simplicidad y claridad.
  2. La silueta es la representación de una forma mediante un solo color. Se utilizan siluetas para destacar lo esencial de una forma, o para imitar el efecto de contraluz.
  3. El dintorno son todas las líneas, colores y texturas que configuran la superficie de una forma. Se elige este recurso cuando se quieren describir las formas detalladamente, destacando el interior de la figura con respecto a su perfil. Puede ser real o imaginario.

A continuación podéis observar diferentes ejemplos: 

Las formas

Silueta, contorno y dintorno (1º ESO)

Antes de realizar el trabajo debéis echar un vistazo a la teoría sobre Silueta, contorno y dintorno, que podéis encontrar en el siguiente enlace: http://epva.lunadelasierra.org/2020/06/08/silueta-contorno-y-dintorno/

En este trabajo tenéis que:

  • Buscar 2 imágenes figurativas y preferiblemente realistas (por internet o de una revista). Es obligatorio entregarlas para que yo pueda tener en cuenta en qué os habéis basado.
    Éstas 2 son las que yo he usado en el ejemplo, vosotros debéis elegir otras:
  • Dividir en 6 partes iguales una lámina (3 espacios arriba y otros 3 debajo, como en el ejemplo).
  • En los primeros recuadros (arriba y abajo) tenéis que dibujar el contorno de las dos imágenes.
  • En los siguientes espacios (en medio arriba y abajo) debéis pintar la silueta de las imágenes.
  • En los terceros recuadros tenéis que dibujar el dintorno de las imágenes.
    El de arriba debe ser real, o sea, debe parecerse a la realidad, y en el de abajo debéis ser creativos y hacer un dintorno imaginario.
  • En la silueta y dintorno de abajo podéis contrastar las formas con el fondo, si queréis conseguir un efecto más llamativo. No es obligatorio pero se tendrá en cuenta a los que lo hagan.

Recordad que podéis realizar la entrega de la tarea a mi correo electrónico, enviándome las imágenes originales y los 6 dibujos que habéis realizado antes del próximo día 17 de junio (miércoles incluido).

EPVA: Tareas sobre Triángulos y sus puntos notables (3º ESO)

Si hacéis memoria, en clase vimos la clasificación de los triángulos según sus lados y sus ángulos. Haciendo click en el siguiente enlace podéis dar un repaso a lo que aprendimos: http://epva.lunadelasierra.org/2020/05/10/clasificacion-de-triangulos/

También aprendimos uno de sus puntos notables (el circuncentro), pero no es el único que poseen los triángulos. Haciendo click en el siguiente enlace podéis dar un repaso al circuncentro y a los otros 3 puntos notables (incentro, baricentro y ortocentro): http://epva.lunadelasierra.org/2020/05/10/rectas-y-puntos-notables-de-un-triangulo/

Una vez aprendido esto, las tareas que debéis realizar son las siguientes:

TAREA 1) Clasifica los siguientes triángulos según sus lados y según sus ángulos internos:

TAREA 2) Realiza el incentro a:

Un triángulo equilátero
Un triángulo isósceles
Un triángulo escaleno

TAREA 3) Realiza el baricentro a:

Un triángulo equilátero
Un triángulo isósceles
Un triángulo escaleno

TAREA 4) Realiza el ortocentro a:

Un triángulo equilátero
Un triángulo isósceles
Un triángulo escaleno

Ya conocéis el proceso de creación de esos tipos de triángulos (los utilizamos en clase para hacerles el circuncentro), por lo que no deberíais de tener ninguna dificultad si seguís correctamente los pasos indicados.

Recordad que podéis realizar la entrega de la tarea 1, 2 y 3 a mi correo electrónico, enviándome la clasificación de los 4 triángulos y las 9 imágenes correspondientes a los incentros, baricentros y ortocentros de cada tipo de triángulo antes del próximo día 16 de junio (martes incluido).