El viernes día 5 de junio de 2020 celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente, y para conmemorar ese día os propongo un trabajo enfocado en este tema, porque a través de la Educación Artística, la cultura y la reeducación de nuestros hábitos, podemos hacer mucho para ayudar el planeta.
Para ello, vamos a tratar la unidad de la OBRA TRIDIMENSIONAL y el VOLUMEN, en la que nos dicen que una escultura es el arte y técnica de representar objetos o crear figuras en tres dimensiones, trabajando o labrando un material, como barro, piedra, madera o bronce (podéis encontrar más información en vuestros libros de texto). Por lo tanto la escultura es algo que tiene volumen y que podemos tocar y visualizar desde distintos puntos de vista (porque tiene más de 2 dimensiones).
Sabiendo lo que es una escultura, nosotros vamos a crear una pero usando material reciclado (vidrio, plástico, periódicos, cartones, latas y todo aquello que no tenga uso o vayamos a tirar a la basura). La temática será la flora y/o fauna del planeta, de modo que haciendo animales y plantas reciclados todos comprendamos la necesidad de reciclar, respetar y proteger el entorno que nos rodea y el hábitat natural de esos animales y plantas, que sin duda dependen de nosotros.
A continuación podéis ver algunos ejemplos de obras realizadas con material reciclado, inventad vosotros la vuestra propia:





Recordad que podéis realizar la entrega de la tarea a mi correo electrónico, enviándome las imágenes desde varios puntos de vista de la escultura reciclada antes del próximo día 5 de junio (viernes incluido).