En esta ocasión, vamos a exponer nuestros conocimientos sobre cine ideando un guión literario de un cortometraje que deberá plasmarse en un Storyboard. A continuación podéis ver un ejemplo:
Para realizar el Storyboard correctamente debemos tener en cuenta la teoría expuesta en el siguiente enlace: http://epva.lunadelasierra.org/2020/05/24/la-imagen-secuencial/
Los requisitos que debe tener nuestro Storyboard son:
- Explicar el título y género de nuestro corto.
- Imágenes realizadas a mano de las distintas escenas: un mínimo de 10 escenas en las que podrá usarse lápiz, rotuladores, ceras de colores…
- Cada escena debe estar dentro de un marco o recuadro de color: rojo para las escenas del planteamiento, un marco verde las del nudo, y azul para el desenlace.
- Indicar los planos en cada escena (por tamaño o por angulación).
- Cámara fija y/o movimientos de cámara (ópticos o de la cámara) para cada escena.
- Debe haber al menos 5 planos y 5 movimientos de cámara diferentes.
- No es obligatorio incluir diálogos, pero se tendrá en cuenta.
Recordad que podéis realizar la entrega de la tarea a mi correo electrónico, enviándome el storyboard antes del próximo día 5 de junio (viernes incluido).